PRONTO SEREMOS

PRONTO SEREMOS
33 SEGUNDOS

lunes, 9 de mayo de 2011

Ante negativa de concertación de legislar agenda social, DIPUTADO RECONDO LLAMA A OPOSICIÓN A SER CONSECUENTE CON LOS NECESITADOS


Paralamentario UDI, sostiene que se puede tener reparos al 7 por ciento y post natal pero no se pueden negar al debate.
"Me parece incomprensible, por decir lo menos, la actiud de la concertación de rechazar la idea de legislar respecto al siete por ciento de eliminación de la cotización de los pensionados y el aumento del post natal a séis meses, por cuanto ambos proyectos fueron siempre motivos de preocupación de la propia concertación, pero que en 20 años que gobernaron nunca tomaron iniciativa real de ellos", señaló el diputado Carlos Recondo, respecto a este anuncio que han hecho varios parlamentarios y partidos de oposición.
Recondo, dijo que, ahora que el gobierno ha enviado los proyectos para eliminar ese siete por ciento en cotización de salud a los jubilados, aunque parcial por ahora, a objeto de proteger a los más necesitados, se oponen siquiera a la idea de legislar, o sea le cierra la puerta a la discusión, hecho calificado como grave por el legislador UDI.
Lo mismo, ocurre, agregó Recondo con el proyecto post natal, ya que según afirmó , "este fue como una bandera de lucha del gobierno de la concertación y tampoco lo hicieron, y ahora lo rechazan en forma incomprensible, ya que alegan que no se dan las condiciones . Yo los invito y llamo a iniciar la discusión y luego ver sus modificaciones, pero no legislar significa que no están dispuestos ni siquiera a debatir en la dirección de eliminar el 7 por ciento y alargar el post natal a 6 meses, en perjuicio de miles de personas en ambos proyectos de agenda social", puntualizó.
Añadió Recondo que, llamaba a legislar y en segunda etapa ir al análisis y recoger las modificaciones y aportes que pueda hacer la concertación, "les digo que recuperen la preocupación de beneficiar a los más pobres como tanto lo pregonan. Digo que hay materias que corregir pero se debe iniciar la discusión porque los jubilados y miles de familias ´por el post natal ya no pueden esperar mas". Dijo finalmente que esto solo se puede explicar a una estrategia política a las puertas de los anuncios del 21 de mayo del Presidente, para perjudicar una gestión, eso la gente les demandará luego con su rechazo, sentenció Recondo diciendo que el país juzgará una acción incomprensible que solo perjudica a la gente más necesitada de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario