
pasiva marcha se realizo en las calles de Puerto Montt.
El proyecto para instalar 5 represas en la Patagonia chilena, la mayor iniciativa hidroeléctrica de Chile que representa una apuesta clave en materia energética pero que, al mismo tiempo, pone en jaque la existencia de una de las mayores reservas naturales del planeta, fue aprobado este lunes por 11 votos a favor y 1 abstención.
Por ese motivo los ciudadanos de nuestra cuidad comenzaron una marcha pasiva, al rededor de las 18:35 hrs, por la costanera, teniendo de punto final la plaza de armas de nuestra ciudad, nuestro medio converso con la coordinadora que apoya el movimiento sin represas Ginnia
silva, el cual nos comento. " este proyecto no puede ser aprobado, estamos acá como ciudadanos, manifestando nuestro rechazo en la aprobación de este proyecto, este es un proyecto que inunda la patagonia, porque luego viene el mega tendido el cual afectara a todos. son 22 mil hectarias de bosque talado y nos parece que no es justo que este proyecto sea amparado por el estado, porque este es un proyecto que Chile no necesita".
por otro lado el Lonco Eric vargas se mostró con un discurso a los presentes y destaco lo siguiente. "a todos los que formamos esta sociedad, sin exclusión sere
mos afectados por donde van a pasar los tendidos, nos están robando las tierras, nos están robando el agua, tenemos que empezar a movilizar a la gente, de sacar nuestra fuerza para defender con libertad nuestro territorio, nuestro derecho".
como ya comentamos la marcha se produjo con gritos de protesta de los integrantes de esta, no presentándose detenidos ni ningún altercado con la autoridad, lo cual carabineros destaco que fue una marcha totalmente pasiva y autorizada, en donde los integrantes solo mostraron lo que tenían que decir, y valoramos que respetaron el orden publico ante todo.

(fotos: Alejandro Marin Ried)
El proyecto para instalar 5 represas en la Patagonia chilena, la mayor iniciativa hidroeléctrica de Chile que representa una apuesta clave en materia energética pero que, al mismo tiempo, pone en jaque la existencia de una de las mayores reservas naturales del planeta, fue aprobado este lunes por 11 votos a favor y 1 abstención.
Por ese motivo los ciudadanos de nuestra cuidad comenzaron una marcha pasiva, al rededor de las 18:35 hrs, por la costanera, teniendo de punto final la plaza de armas de nuestra ciudad, nuestro medio converso con la coordinadora que apoya el movimiento sin represas Ginnia

por otro lado el Lonco Eric vargas se mostró con un discurso a los presentes y destaco lo siguiente. "a todos los que formamos esta sociedad, sin exclusión sere

como ya comentamos la marcha se produjo con gritos de protesta de los integrantes de esta, no presentándose detenidos ni ningún altercado con la autoridad, lo cual carabineros destaco que fue una marcha totalmente pasiva y autorizada, en donde los integrantes solo mostraron lo que tenían que decir, y valoramos que respetaron el orden publico ante todo.

(fotos: Alejandro Marin Ried)
No vamos a volver a tener una patagonia con riquezas!!! Como existe gente que lanza basura, existe tb gente que la recoge, incluso en nuestra ciudad está en proyecto la campaña de reciclar basura.Podemos innovar y generar riquezas con energias de menor impacto ambiental.Mch
ResponderEliminar