
Diputado Carlos Recondo emplazó a Subdere
  Parlamentario dijo que no se puede comparar inversión cuando restan 144 mil millones a nivel país por distribuir.
  El  diputado Carlos Recondo, sostuvo que no se ajusta a la realidad  informar por parte de la subdere, que en el caso de la Región de Los  Lagos, los fondos de inversión regional, cayeron respecto al año 2010 en  un 13 por ciento, debido a que según manifestó no es posible hacer esa  comparación antes de diciembre del año en curso.
  "Lo  que pasa es que restan 144 mil millones por distribuir y de aquello más  de 7 milmillones se están pidiendo sean asignados a la región con lo  que subiría un 4,4 por ciento más la inversión respecto al año pasado.  Entonces como explica el subsecretario de desarrollo regional Miguel  Flores, esta cifra engañosa que mueve a confusiones,¿ quienes son sus  asesores, como hacen una mezcla de situaciones técnicas que deben ser  aclaradas a la opinión pública porque inducen a la desinformación?",  agregó Recondo,
  señalando  además que no se puede comparar aún cifras si el ejercicio del año no  ha terminado y llegará más dinero para invertir en proyectos ya  aprobados.
  El  parlamentario calificó la situación extraña por parte de la Subdere y  llamó a aclararlo porque se está ante una situación transitoria técnica  que variará y lo que se informa aparece como definitivo a la opinión  pública. Agregó Recondo que La  variabilidad producida se debe fundamentalmente a la disminución  significativa de algunas provisiones en referencia del año anterior.
  Dijo que por información recabada en el gobierno regional que, " en el cuadro comparativo, que se presenta especialmente una disminución de aportes para iniciativas de “Residuos Solidos Domiciliarios”, que durante el año 2010 tuvo una presupuesto regional de 7 mil millones de pesos y que para el 2011 este aporte llega a los 567 millones de pesos. Lo mismo sucede con la “Provisión Palena”, que durante el año 2010 llegó a los 17 mil millones y actualmente esta asignación financiera llega a los 11 mil 935 millones de pesos, así como también el aporte a proyectos de “Energización”, cae en aproximadamente 3 mil millones.
Argumentó  que aun la SUBDERE debe distribuir aun a nivel nacional un monto de 144 mil millones de pesos,  y  de los actuales la región está haciendo gestiones para lograr  incorporar a su presupuesto un piso 7 mil 950 millones de pesos,lo que  aumentaría el presupuesto a un 4,4 por ciento más que el año  anterior,(mas de 58 mil millones de pesos) preguntándose donde esta la  baja tan anunciada y confirmada aún con la inversión y distribución en  curso.Terminó diciendo Carlos Recondo.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario